los seres vivos
Un ser vivo u organismo es un conjunto material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta sumuerte.1
Los seres vivos se definen como todos aquellos que:
• Nacen.
• Se alimentan.
• Crecen.
• Respiran.
• Se adaptan.
• Se reproducen.
• Se organizan.
• Mueren.
La clasificación de los seres vivos
• El reino Moneras agrupa a todos los procariotas, como las bacterias y las cianobacterias.
• El reino Protistas constituye un grupo muy variado de organismos eucariotas, entre los que destacan los protozoos y las algas. Muchos de ellos son microorganismos unicelulares.
• El reino Fungí (hongos) incluye mohos, levaduras y setas.
• El reino Plantae (plantas) agrupa a los musgos, los helechos, las gimnospermas y las angiospermas. La mayoría son terrestres, aunque hay muchas acuáticas.
• El reino Animalia (animales) forma el grupo más numeroso de seres vivos. El reino animal abarca seres tan diversos como esponjas, gusanos, insectos, aves y mamíferos, entre otros muchos. Viven en todos los medios.
Los reinos son categorías muy amplias, y los científicos los dividen en grupos más pequeños. Cada reino se subdivide en tipos, y cada tipo, en clases. Cada clase se divide a su vez en órdenes. Cada orden comprende familias. Las familias se dividen en géneros, y los géneros, en especies.
La especie es el primer nivel de la clasificación de los seres vivos. La definición de especie es polémica. Lo que entendemos como especie biológica comprende un conjunto de seres parecidos físicamente y que se reproducen entre ellos, produciendo descendencia fértil